ORCHARD PARK, N.Y. (AP) — Josh Allen’s funny bone was no laughing matter for a few fraught moments of another […]
Fiscal adjunto no ve “razón” para despedir a investigador del “Rusiagate”
(Por: EFE) El último intento de congresistas republicanos por salvar a Donald Trump de la investigación en su contra por el “Rusiagate” no salió como lo querían.
El fiscal general adjunto, Rod Rosenstein, afirmó hoy que no ha visto “una buena razón” para despedir al fiscal especial Robert Mueller, encargado de investigar la injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016, por la supuesta parcialidad de los agentes que trabajan en el caso según denuncias de congresistas republicanos.
En una comparecencia ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Rosenstein insistió en que por el momento no ha visto “una buena razón” para deshacerse de Mueller.
“Seguiría las regulaciones. Si hubiese una buena causa, actuaría. Si no la hubiese, no lo haría”, indicó el fiscal general adjunto ante las preguntas de los legisladores.
Después de que el fiscal general, Jeff Sessions, se recusase de la investigación de la trama rusa, Rosenstein, su adjunto, designó a Mueller para supervisar la investigación.
“Reconocemos que tenemos empleados con opiniones políticas. Es nuestra responsabilidad asegurarnos que esas opiniones no influyen en sus acciones. Creo que Mueller entiende eso y dirige su oficina de manera apropiada”, dijo.
A la vez que agregó que “sería muy difícil encontrar a alguien más cualificado (que Mueller) para este trabajo”.
El fiscal replicaba así las críticas por parte de los legisladores republicanos por falta de parcialidad en el equipo de Mueller, tras las revelaciones de que uno de los agentes del FBI que participó en la instrucción contra la ex secretaria de Estado Hillary Clinton había escrito varios mensajes contrarios al actual presidente Donald Trump.
Mueller decidió el pasado verano apartar de la investigación al agente Peter Strzok al descubrir que había escrito una serie de mensajes de texto en los que se mostraba muy crítico con las políticas de Trump.
Strzok, que ha sido reasignado al departamento de recursos humanos de la agencia, formó parte del equipo dirigido por el anterior director del FBI, James Comey, que en 2016 investigó el uso que Clinton hizo de servidores de correo privados para tratar asuntos oficiales cuando era secretaria de Estado (2009-2013).
Por : (EFE) El despido de Jmes Comey, exdirector del FBI y la actitud de la Casa Blanca son muestras de los obstáculos que el presidente pone a la justicia en el caso de la “trama rusa”
Dianne Feinstein, la demócrata de mayor rango en el Comité de Justicia de la Cámara alta de Estados Unidos, reveló ayer que el Senado está recopilando información sobre un posible delito de obstrucción a la justicia cometido por el presidente Donald Trump.
“El Comité de Justicia tiene también una investigación en marcha que involucra una obstrucción a la justicia y lo que estamos empezando a valorar es construir un caso (específico) de obstrucción a la justicia”, declaró la senadora en una entrevista con la cadena NBC.
Con estas palabras, la legisladora dio a conocer el nuevo rumbo que podrían tomar las audiencias en el Senado con el objetivo de dilucidar la posible veracidad de la llamada “trama rusa”.
Los argumentos de quienes señalan que desde hace meses el presidente intenta obstaculizar la investigación se vieron reforzados el fin de semana cuando el mandatario dijo que sabía que su ex asesor de seguridad, Michael Flynn, le había mentido al Buró Federal de Investigación (FBI).
Para Feinstein, el posterior despido de James Comey, director del FBI, es otra señal.
“Lo veo en la actitud hiper-frenética de la Casa Blanca, con comentarios cada día, con continuos tuits. Creo que esta (obstrucción) se puede ver en las imputaciones (a los cuatro ex miembros de la campaña del republicano) y en las confesiones de culpabilidad que han tenido lugar”.
The Senate’s investigation into Russian election meddling is crafting a possible obstruction of justice case against President Trump, the panel’s top Democrat said Sunday.
The case has become clearer after Michael Flynn pleaded guilty to lying to the FBI on Friday, said Dianne Feinstein (D-Calif.), ranking member of the Senate Judiciary Committee.
The panel “has an investigation going as well and it involves obstruction of justice and I think what we’re beginning to see is the putting together of a case of obstruction of justice,” she told “Meet the Press.”
Trump suggested in a Saturday tweet that he “had to fire General Flynn because he lied to the Vice President and the FBI.”Critics argued that Saturday’s tweet may have revealed that Trump committed obstruction of justice if he tried to stall the investigation while knowing that Flynn had lied to the FBI. Trump attorney John Dowd later told ABC News he wrote the “sloppy” tweet, leaving it unclear if Trump knew Flynn was lying.
Feinstein believes that, if Trump did know, it could’ve influence his decision to ax FBI Director James Comey in May.
“I see it most importantly in what happened with the firing of Director Comey, and it is my belief that that is directly because he did not agree to ‘lift the cloud’ of the Russia investigation,” Feinstein said. “That’s obstruction of justice.”
Comey, in a memo, said Trump asked him to consider “letting this go, letting Flynn go” during a Feb. 14 meeting.
But Trump now says the exchange didn’t happened.
“I never asked Comey to stop investigating Flynn,” Trump tweeted Sunday morning. “Just more Fake News covering another Comey lie!”
Trump later fired off another tweet accusing Comey of poor leadership at the bureau — particularly his highly criticized handling of Hillary Clinton’s use of a private email server.
“After years of Comey, with the phony and dishonest Clinton investigation (and more), running the FBI, its reputation is in Tatters – worst in History! But fear not, we will bring it back to greatness,” he tweeted.
Comey later shared a post on his Instagram page with a quote he said about the FBI during his June testimony before the Senate Intelligence Committee.
“I want the American people to know this truth: The FBI is honest. The FBI is strong. And the FBI is, and always will be, independent,” the post read.
Several lawmakers said they believed Comey’s side of the story.
“I believe FBI Director Comey,” who also testified about the discussion, Sen. Mark Warner (D-Va.) told CNN’S “State of the Union” on Sunday.
Former Rep. Mike Rogers, a Republican from Michigan, also told the network Comey’s testimony about the request was indeed “credible.”
ORCHARD PARK, N.Y. (AP) — Josh Allen’s funny bone was no laughing matter for a few fraught moments of another […]
WASHINGTON (AP) – El Senado está presionando hacia una votación sobre la legislación que proporcionaría beneficios completos de la Seguridad […]
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Desde que Lin-Manuel Miranda conoció los primeros adelantos de “El Rey León” en la década […]