East Morris Avenue Apartments UNIDADES EN 35 Morris Ave Buffalo, NY 14213 Fecha límite de entrega de la solicitud: […]
El “extremadamente peligroso” huracán Matthew se debilitó hoy a categoría 3 cerca de la costa de Florida, a la que se aproxima con vientos máximos de 195 kilómetros (120 millas) por hora, aunque no es seguro que vaya a tocar tierra, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU.
A las 02.00 hora local (06.00 GMT), el ojo de Matthew se hallaba 70 kilómetros (45 millas) al este de Vero Beach y 125 kilómetros (80 millas) al sureste de Cabo Cañaveral, el punto probable en el que puede tocar tierra, si lo hace, en las próximas horas. Matthew avanza en dirección noroeste a una velocidad de 22 kilómetros (14 millas) por hora.
El CNH mantiene un aviso por huracán (paso del sistema en 36 horas) para una extensa franja costera desde Boca Ratón, en el sur de Florida, hasta South Santee River, en Carolina del Sur.
Según un probable patrón de trayectoria, “el ojo de Matthew avanzará cerca o sobre la costa este de la península de Florida durante esta noche (del viernes), y cerca o sobre la costa de Georgia y Carolina del Sur el sábado”. Aunque se espera que se debilite más a medida que pasen las horas, los meteorólogos del CNH prevén que Matthew siga como un “poderoso” huracán de categoría 3 a lo largo de su paso por Florida.
También a las 02.00 hora local, la compañía Florida Power & Light, la principal eléctrica del estado, reportó que 231.010 abonados estaban sin luz, la mayoría en Palm Beach (79.130), Martin (30.950) y St. Lucie (23.710).
Una cifra que sumada a los 88.220 abonados a los que ya se les restableció el servicio hacen un total 301.230 afectados por Matthew, un huracán que según el gobernador de Florida, Rick Scott, representa una amenaza “mortal” para los ciudadanos.
El presidente Barack Obama firmó una declaración de emergencia para los estados de Florida, Carolina del Sur y Georgia que permite destinar ayuda federal para hacer frente a las “condiciones de emergencia” provocadas por Matthew. A su paso por Haití, Matthew (que también ha impactado en Cuba y Bahamas) dejó un saldo de al menos 283 muertos, informó el Gobierno de ese país.
Miami se libra del paso de Matthew y los ojos están en el noreste de Florida
Los habitantes de Miami estaban preparados para lo peor y al término de la jornada respiran aliviados tras comprobar que el paso del huracán Matthew por esta ciudad del sur de Florida se saldó con poco más que cortes de luz y fuertes lluvias.
“Hemos sido afortunados en esta ocasión”, señaló en una rueda de prensa la tarde de hoy el alcalde del condado Miami-Dade, Carlos Giménez, en la que manifestó que a esa hora “lo peor de la tormenta” había finalizado y que para la medianoche el paso del ciclón en este condado, donde se asienta Miami y su vecina Miami Beach, habrá concluido.
Giménez informó que el servicio de transportes público empezará a operar con normalidad a partir de las 7.00 de la mañana (11.00 GMT) del viernes, hora local, al mismo tiempo que los refugios dejarán de operar desde tempranas horas de ese día.
Por el contrario, las escuelas y centros universitarios permanecerán cerrados y no tendrán clases el viernes.
En Miami Beach, en donde algunos negocios locales empezaron a operar esta misma noche, las playas permitirán el acceso en la jornada del viernes, mientras que la Policía, los bomberos y los salvavidas trabajarán como un día corriente.
El alcalde del vecino condado Broward, Marty Kiar, señaló hoy que el paso de Matthew, de categoría 4, dejó un “daño mínimo” en la zona y trabajarán para que los servicios públicos funcionen con normalidad desde este viernes.
En Florida, la atención está ahora en el noreste del estado, en donde se prevé el huracán descargue intensas lluvias y vientos, a la vez que los expertos temen que la peligrosa “combinación de marejada ciclónica y grandes olas destructivas que pudieran aumentar el nivel del agua del mar” cause inundaciones en las zonas costeras.
El Centro Espacial Kennedy fue cerrado el jueves y viernes, y solo quedó una cuadrilla de 116 personas en caso de que se necesite realizar labores de salvaguarda. El complejo para visitantes, que alberga al retirado transbordador espacial Atlantis, también fue cerrado.
La noche de hoy, localidades como Daytona Beach registran fuertes vientos, mientras que en ciudades costeras del centro, como Melbourne, y el norte, como Jacksonville Beach, las condiciones climatológicas son severas y las autoridades estiman que algunos sectores podrían resultar inhabitables por varios días.
El gobernador de Florida, Rick Scott, advirtió hoy que “millones de floridanos se quedarán sin luz eléctrica” tras el embate de este temible huracán, que en Haití ya dejó un balance preliminar de 283, según los últimos reportes del Gobierno de ese país.
De acuerdo con el CNH, Matthew, que llegó a tener la categoría 5, es el huracán más poderoso que se ha formado en el Atlántico desde Félix, en 2007, que causó más de 130 muertos a su paso por Nicaragua.
En esta temporada de huracanes en el Atlántico se han formado catorce tormentas tropicales, de las que seis se han convertido en huracanes (Alex, Earl, Gastón, Hermine, Matthew y Nicole).
Matthew deja al menos 264 muertos en Haití:
El presidente de EE.UU., Barack Obama, firmó hoy una declaración de emergencia para el estado de Florida ante la amenaza del huracán Matthew, y más tarde hizo lo mismo para Carolina del Sur.
Las declaraciones firmadas por Obama permiten destinar ayuda federal a los esfuerzos estatales y locales para hacer frente a las “condiciones de emergencia” provocadas por Matthew, que se aproximaba hoy a la costa sureste de Florida tras atravesar las Bahamas y puede llegar a Carolina del Sur el fin de semana.
Obama autoriza en esas ordenes al Departamento de Seguridad Interna y a la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) a coordinar todos los esfuerzos de ayuda para reparar el desastre, de acuerdo con la Casa Blanca.
El “extremadamente peligroso” huracán Matthew ganó hoy de nuevo intensidad y sus vientos máximos subieron a 140 millas por hora (225 km/h), mientras se aproxima a la costa sureste de Florida, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
En su boletín de las 15.00 GMT de hoy, el NHC indicó que el poderoso huracán de categoría 4 Matthew, que Haití ha dejado un saldo de 108 muertos, se encuentra a 25 millas (40 kilómetros) al oeste noroeste de Nassau (Bahamas) y a 180 millas (290 kilómetros) al sureste de West Palm Beach, en la costa sureste de Florida.
Presenta vientos máximos sostenidos de 140 millas por hora (225 km/h) y se desplaza hacia el noroeste con una velocidad de traslación de 14 millas por hora (22 km/h).
Matthew recobró hoy fuerza de categoría 4 su paso por Bahamas, mientras las bandas de lluvia de los bordes exteriores comienzan ya a tocar al sureste de la península floridana.
Se ha ampliado el aviso de huracán (paso del sistema en 24 horas) en la península floridana hacia el noroeste hasta Edisto Beach, en el estado de Carolina del sur, y emitido un aviso de tormenta tropical para la costa oeste de Florida desde Anclote River hasta Suwannee River.
El ojo de Matthew se mueve hacia el noroeste entre la isla de Andros y Nassau, en las Bahamas, y se espera que mantenga hoy esta trayectoria para “girar hacia el nornoroeste esta noche o temprano en la mañana del viernes.
En fotos: Las impresionantes imágenes del paso de Matthew
Según este patrón de trayectoria, Matthew debería atravesar en la tarde de hoy el noroeste de Bahamas y “moverse cerca o incluso sobre la costa este de la península floridana hasta el viernes por la noche”, destacaron los científicos del NHC, con sede en Miami.
Matthew es un huracán de categoría 4 en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de 5, y se espera un “fortalecimiento adicional” de sus vientos, aunque “debería permanecer como un ciclón de categoría 4 mientras se aproxima a Florida”, advirtieron los meteorólogos.
Las “condiciones ciclónicas” se sentirán primeramente en las zonas que se encuentran bajo aviso de huracán en Florida, para luego extenderse el viernes hacia el noroeste, mientras que en las próximas horas estarán presentes las “condiciones de tormenta tropical”.
Además, las “condiciones de huracán serán posibles en las áreas de vigilancia en el noreste de Georgia y Carolina del sur el próximo sábado”, agregó el NHC.
El gobernador del Florida, el republicano Rick Scott, repitió hoy su llamamiento a evacuar las zonas costeras, para no poner en riesgo la vida.
“Esta tormenta los puede matar”, afirmó Scott en un mensaje a los floridanos.
Aparte de la fuerza destructora de los vientos, el nivel del mar puede elevarse hasta 9 pies a causa de la marejada ciclónica y la lluvia.
Permanece activo un aviso de huracán (paso del sistema en 36 horas) para la franja de 600 kilómetros que se extiende desde Golden Beach hasta Fernandina Beach, en la costa noreste de Florida, así como en el lago Okechobee, al norte del condado Miami-Dade.
Está activo también un aviso de huracán para el sureste, centro y noroeste de las Bahamas.
Sigue vigente, además, una advertencia de huracán (paso del sistema en 48 horas) desde Fernandina Beach hasta Edisto Beach, en Carolina del Sur.
Más de 1,5 millones de floridanos se hallan hoy en zonas de evacuación obligatoria o voluntaria ante los posibles efectos que el huracán Matthew ocasionará en esta región, donde golpeará hoy, aunque aun no se sabe si tocará tierra o si se quedará en el mar cerca de la costa.
El condado de Miami-Dade County, el más poblado de Florida y bajo aviso de tormenta tropical, ha emitido una orden de evacuación voluntaria para los ocupantes de viviendas móviles.
Evacúen, evacúen, evacúen”, repitió de forma insistente Scott, en un aviso del paso de Matthew, cuyas bandas exteriores de lluvia han comenzado ya a llegar a zonas costeras del sureste de Florida.
En Carolina del Sur, unas 175.000 personas han evacuado ya las zonas costeras, según informaron medios locales, y en las carreteras de salida de Georgia, las Carolinas y Florida se registraron importantes atascos a lo largo de la tarde y noche del miércoles.
La principal suministradora de electricidad del sur de Florida, Florida Power & Light Company (FPL), informó de que alrededor de 1,2 millones de usuarios pueden quedarse sin servicio a causa del huracán Matthew, no obstante la compañía dijo estar “lista para responder” al desafío y cuenta con una fuerza de más de 12.000 operarios.
De acuerdo con el centro meteorológico, Matthew es el huracán más poderoso que se ha formado en el Atlántico desde Félix, en 2007, que causó más de 130 muertos a su paso por Nicaragua.
Por: EFE
East Morris Avenue Apartments UNIDADES EN 35 Morris Ave Buffalo, NY 14213 Fecha límite de entrega de la solicitud: […]
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Una exposición con vestuarios, instrumentos y artículos conmemorativos de Shakira se presenta con motivo de […]
BERKELEY, Calif. (AP) — Ron Rivera spent more than three decades in the NFL and had opportunities to return to […]