Investigaciones y dimisiones en la primera crisis de Donald Trump

Los demócratas quieren una comisión de investigación especial sobre los nexos con Rusia

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (16/FEB/2017).- En menos de un mes, el Gobierno de Donald Trump se encuentra en medio de una turbulencia tras la renuncia del más cercano consejero de Seguridad Nacional del republicano, Michael Flynn —por mentir sobre sus conversaciones con funcionarios rusos—, y ahora su nominado para la Secretaría del Trabajo, el empresario Andrew Puzder, ha dado un paso hacia atrás.

Puzder, presidente de la empresa CKE, matriz de las cadenas de restaurantes Carl’s Jr. y Hardee’s, fue duramente criticado por grupos de defensa de los derechos laborales y sindicatos por lo que calificaron como hostilidad hacia los trabajadores y hacia las mujeres.

“Después de una cuidadosa consideración y discusión con mi familia estoy retirando mi nominación para secretario de Trabajo”, señaló Puzder en una declaración un día antes de su audiencia de confirmación, que había sido pospuesta en varias ocasiones.

Sin embargo, muchos dudaban la posibilidad de que el Senado aprobara su nombramiento.

Pero el mayor problema de Trump ahora mismo es la relación con Rusia, un asunto que tras la salida de Flynn será analizado hasta sus últimas consecuencias, lo que ha liberado la furia del magnate, quien arremetió ayer contra funcionarios de inteligencia y la prensa por lo que describió como el trato “muy, muy injusto” que dieron a su ex asesor y por información “filtrada ilegalmente” sobre los supuestos contactos entre sus colaboradores de campaña y autoridades rusas.

El presidente calificó estas filtraciones de “actos criminales” y apuntó por Twitter a la Policía Federal Estadounidense (FBI) y a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).

Estos imprevistos han reforzado el sentimiento de desorganización en la cumbre del Estado. “¿Quién manda?”, se alarmó el senador republicano John McCain.

Pero los demócratas quieren ir más allá y han planteado la creación de una comisión de investigación especial con poderes extendidos, como se hizo para tratar el escándalo Watergate o tras el 11 de septiembre, algo que por ahora los líderes republicanos rechazan.

Panorama Hispano is the regional news and information newspaper for Hispanic and other diverse communities.

US Hispanics are now the largest ethnic minority in the United States numbering 54.2 million as of July 2014. Serving: Buffalo, Rochester, Fredonia, Niagara Falls, NY and Erie, PA. Outside our Market area: Visit our affiliate at: http://www.impremedia.com/

Contact us: Contact@PanoramaHispanoNews.com

Featured News

Dec 23, 2024
Josh Allen shakes off hit to his funny bone in Bills’ win over Patriots

ORCHARD PARK, N.Y. (AP) — Josh Allen’s funny bone was no laughing matter for a few fraught moments of another […]

Read More
Dec 13, 2024
El Senado comienza el último impulso para ampliar los beneficios de la Seguridad Social para millones de personas

WASHINGTON (AP) – El Senado está presionando hacia una votación sobre la legislación que proporcionaría beneficios completos de la Seguridad […]

Read More
Dec 13, 2024
Lin-Manuel Miranda sobre las canciones de “Mufasa”: “Mi trabajo es encontrar momentos de alegría”

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Desde que Lin-Manuel Miranda conoció los primeros adelantos de “El Rey León” en la década […]

Read More

popular categories

Featured (5,422)
Mundo Latino (2,074)
Locales / Regional (1,215)
Buffalo (2,100)
Dunkirk (1,654)
Rochester (1,626)
PA (1,218)
Negocios / Tecnología (1,059)
Tecnología y Science (218)
Salud (568)
Deportes (940)
Entretenimiento (798)
Extras (449)
Movies (226)
Viajes, Vida y Estilo (713)
Copyright © 2025 Panorama Hispano News. All Rights Reserved.
crossmenuchevron-downmenu-circlecross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram