WASHINGTON (AP) — U.S. wholesale inflation decelerated last month, suggesting that price pressures are easing for now. But the progress […]
Hasta hoy, no se requería que el veredicto de culpabilidad fuera unánime, sino que fuera, por lo menos, de 9 a 3
El Tribunal Supremo de los Estados Unidos emitió una decisión hoy que cambia directamente una disposición sobre juicios criminales que contiene la Constitución del Estado Libre Asociado y los Estados Unidos
Se trata de la decisión en el caso Ramos v. Loiusiana, en la cual el Supremo federal sostuvo que los derechos de un acusado por delito grave en juicio por jurado incluyen que el veredicto en su contra tiene que ser unánime, tal y como lo es en la esfera federal.
En Puerto Rico, la Constitución indica en la Sección 11 del Artículo II (Carta de Derechos) que los acusados por delito grave tienen derecho a que el veredicto en su contra sea “por mayoría de votos en el cual deberán concurrir no menos de nueve”.
Por tanto, en Puerto Rico, hasta hoy, no se requería que el veredicto de culpabilidad fuera unánime, sino que fuera, por lo menos, de 9 a 3.
En los casos que se dilucidan en el Tribunal de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, el requerimiento sí ha sido que el veredicto sea unánime y eso no cambia con esta decisión.
WASHINGTON (AP) — U.S. wholesale inflation decelerated last month, suggesting that price pressures are easing for now. But the progress […]
WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump ha manifestado que quiere que su nueva jefa de educación, Linda McMahon, “se […]
ALBANY, Nueva York, EE.UU. (AP) — El gobierno del estado de Nueva York despidió el lunes a más de 2.000 […]