WASHINGTON (AP) — U.S. wholesale inflation decelerated last month, suggesting that price pressures are easing for now. But the progress […]
Es la primera vez que el presidente habla ante un Congreso dominado por republicanos
El presidente declara que la ‘sobra de la crisis’ se ha disipado y exhorta a aprovechar los avances
(WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS)- El presidente Barack Obamadeclaró el martes que la “sombra de la crisis” ha desaparecido del país y exhortó al Congreso a aprovechar los avances económicos con aumentos en los impuestos para los estadounidenses más adinerados, que servirán para cubrir reducciones para la clase media, una agenda que muy probablemente será rechazada por la nueva mayoría republicana.
A diferencia de otros discursos del Estado de la Unión, el mensaje de Obama ante el Congreso no fue tanto una lista de nuevas propuestas como un intento de vender una historia de reactivación económica. Exhortó a tener una “mejor política” en Washington y prometió colaborar con los republicanos, aun cuando promovía propuestas económicas emblemáticas de los demócratas y prometió vetar los esfuerzos de los republicanos por desmantelar sus logros más significativos.
“No podemos poner en riesgo la seguridad de las familias quitándoles su seguro médico o dando marcha atrás a las nuevas reglas en Wall Street, o volviendo a librar viejas batallas sobre inmigración, cuando tenemos un sistema por arreglar”, dijo Obama. “Y si a mi escritorio llega una iniciativa que trate de hacer alguna de esas cosas, la vetaré”
Es la primera vez en la presidencia de Obama que habla ante un Congreso controlado en ambas cámaras por los republicanos. Pero el cambio en el panorama político ha venido acompañado por crecimiento económico y laboral, así como por un ligero incremento en las tasas de aprobación de Obama.
Después de hablar de los indicios de crecimiento económico, el presidente volteó hacia los republicanos en la cámara y dijo con un guiño: “Esas son buenas noticias”.
La pieza central de la propuesta económica de Obama es incrementar a 28 por ciento la tasa de impuestos a las ganancias de capital para las parejas que ganen más de 500 mil dólares al año.
El plan fiscal del presidente también requerirá que las herencias paguen impuestos a ganancias de capital sobre valores al momento en que son heredados e impone un pago de derechos a las cerca de 100 firmas financieras de Estados Unidos con activos de más de 50 mil millones de dólares.
Mucho de los 320 mil millones de dólares en nuevos impuestos y derechos serán usados para ayudar a la clase media, incluido un crédito fiscal de 500 dólares para algunas familias en las que los dos padres trabajen, la expansión de crédito fiscal por cuidado infantil y un programa de 60 mil millones de dólares para ofrecer carreras gratuitas en escuelas de educación superior.
“Aceptaremos una economía en la que sólo a unos cuantos de nosotros les va espectacularmente bien?”, preguntó Obama “¿O nos comprometeremos con una economía que genere ingresos crecientes y oportunidades para todos los que hagan un esfuerzo?”.
Exhorta al Congreso a levantar el embargo a Cuba
Durante su discurso, Obama insta al Congreso a empezar “este año” a levantar el embargo comercial a Cuba, siguiendo su cambio de política hacia la isla, que “tiene el potencial de acabar con un legado de desconfianza” en el continente americano.
“Estamos terminando una política que pasó mucho tiempo después de su fecha de caducidad. Cuando lo que se está haciendo no funciona desde hace 50 años, es hora de probar algo nuevo”, dijo el presidente en su discurso del Estado de la Unión ante el Congreso.
Recordó al Papa Francisco, quien ha dicho que la diplomacia es la obra de “pequeños pasos”, por lo que celebró que esos pasos llevaran de vuelta a casa al ex contratista Alan Gross quien estuvo preso en la isla desde 2009 y que fue liberado en un intercambio de rehenes en diciembre del años pasado, mismo que abrió nuevamente el camino a la diplomacia y los acuerdos con Cuba.
En este sentido, garantizó que el cambio en la política hacia Cuba tiene el potencial de “poner fin a un legado de desconfianza en nuestro hemisferio”.
“Este año, el Congreso debería empezar el trabajo de acabar con el embargo”, reiteró el presidente.
Solicita la autorización del uso de fuerza contra yihadistas
El presidente Obama reitera que las fuerzas unidas bajo el liderazgo estadounidense han parado el avance del Estado Islámico. Además, menciona el apoyo que ha brindado a países europeos.
“Esta noche le pido al Congreso que le muestre al mundo que estamos unidos en esta misión y que apruebe una resolución que autorice el uso de la fuerza contra ISIL”.
“En segundo lugar, estamos demostrando el poder de la diplomacia y la fuerza estadounidenses. Estamos defendiendo el principio de que las naciones grandes no pueden intimidar a las pequeñas: es lo que hemos hecho al oponernos a la agresión rusa, respaldar la democracia en Ucrania y tranquilizar a nuestros aliados de la OTAN. Bueno, lo cierto es que quien se mantiene hoy fuerte y unida a nuestros aliados es Estados Unidos, mientras que Rusia está aislada y con una economía en ruinas. Es así como Estados Unidos lidera: no con fanfarronadas, sino con determinación persistente y constante.”
WASHINGTON (AP) — U.S. wholesale inflation decelerated last month, suggesting that price pressures are easing for now. But the progress […]
WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump ha manifestado que quiere que su nueva jefa de educación, Linda McMahon, “se […]
ALBANY, Nueva York, EE.UU. (AP) — El gobierno del estado de Nueva York despidió el lunes a más de 2.000 […]