FDA autoriza a Florida importar medicamentos de Canadá

WASHINGTON (AP) — Los reguladores en Estados Unidos despejaron el camino para un plan de Florida —el primero en su tipo en el país— para importar medicamentos desde Canadá con el objetivo de acceder a fármacos de receta más baratos.

El gobernador republicano Ron DeSantis promulgó la ley en 2019, pero requirió revisión federal y aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que controla la importación de medicinas recetadas.

El presidente demócrata Joe Biden ha respaldado este tipo de programas como una forma de reducir los precios y firmó una orden ejecutiva en 2021 que ordenó a la FDA trabajar con los estados en materia de importaciones.

El cambio de política se dio pese a años de cabildeo por parte de la industria farmacéutica, la cual aseguraba que las importaciones expondrán a los pacientes a medicamentos falsificados o adulterados. La FDA también advirtió sobre dificultades para garantizar la inocuidad de los medicamentos que no provengan de Estados Unidos.

Pero la política que rodea el tema ha cambiado en los últimos años, y ambos partidos —incluso el expresidente Donald Trump— han redoblado su apuesta por el enfoque de importación.

La FDA aclaró que el programa de Florida estará autorizado por dos años, aunque las importaciones no comenzarán de inmediato. Según los requisitos federales, las autoridades estatales deben primero probar los medicamentos para asegurarse de que sean auténticos y volver a etiquetarlos para que cumplan con los estándares estadounidenses.

El departamento de salud de Florida también debe proporcionar un informe trimestral a la FDA sobre los tipos de medicamentos importados, los ahorros de costos y cualquier posible problema de inocuidad y calidad.

“Estas propuestas deben demostrar que los programas generarán importantes ahorros para los consumidores sin agregar riesgo de exposición a medicamentos inseguros o ineficaces”, dijo el médico Robert Califf, comisionado de la FDA, en un comunicado.

The New York Times fue el primer medio en reportar la aprobación de la FDA.

___

Zeke Miller contribuyó a este despacho.

Panorama Hispano is the regional news and information newspaper for Hispanic and other diverse communities.

US Hispanics are now the largest ethnic minority in the United States numbering 54.2 million as of July 2014. Serving: Buffalo, Rochester, Fredonia, Niagara Falls, NY and Erie, PA. Outside our Market area: Visit our affiliate at: http://www.impremedia.com/

Contact us: Contact@PanoramaHispanoNews.com

Featured News

Mar 25, 2025
PUBLIC NOTICE – CITY OF BUFFALO

PUBLIC NOTICE   CITY OF BUFFALO 2025-2029 CONSOLIDATED PLAN & 2025-2026 ANNUAL ACTION PLAN FORMULATION HEARING AND ANNUAL ACTION PLAN […]

Read More
Mar 25, 2025
What to stream: ‘Mufasa: The Lion King,’ Timothée Chalamet, Will Smith, Seth Rogen and Atomfall

Will Smith releasing his first new album in 20 years and “Mufasa: The Lion King,” Barry Jenkins’ photorealistic prequel to […]

Read More
Mar 25, 2025
Gobierno de EEUU cancela al menos 68 subvenciones centradas en temas de salud LGBTQ

Una oleada de cancelaciones de subvenciones del gobierno estadounidense afectó a investigadores centrados en la salud de personas gays, lesbianas […]

Read More

popular categories

Featured (5,460)
Mundo Latino (2,084)
Locales / Regional (1,237)
Buffalo (2,111)
Dunkirk (1,666)
Rochester (1,637)
PA (1,220)
Negocios / Tecnología (1,072)
Tecnología y Science (218)
Salud (569)
Deportes (947)
Entretenimiento (802)
Extras (453)
Movies (228)
Viajes, Vida y Estilo (713)
Copyright © 2025 Panorama Hispano News. All Rights Reserved.
crossmenuchevron-downmenu-circlecross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram