Cuba amanece con control policial y sin internet móvil

LA HABANA (AP) — Un día después de varias manifestaciones contra el desabastecimiento, los cortes de energía y las carencias en Cuba, que terminó con contramarchas de simpatizantes del gobierno e incidentes en varios puntos del país, La Habana estaba el lunes fuertemente custodiada y con el servicio de internet móvil cortado.

El presidente Miguel Díaz-Canel compareció junto con todo su gabinete en la televisión nacional y atribuyó a una campaña montada desde Estados Unidos los sucesos de la víspera, que incluyeron marchas antigubernamentales completamente inusuales para la isla, detenciones violentas, saqueos de tiendas y patrullas de policía dañadas.

“El calentamiento… que se produce en todas las redes sociales, ¿estuvo presente en todo lo que sucedió ayer o no?”, dijo Díaz-Canel. “Estamos observando que en todas las últimas semanas se incrementó la campaña contra Cuba en las redes sociales planteando un grupo de matrices, de las carencias que estamos viviendo, porque esa es la manera en que se monta: tratar de crear disconformidad, insatisfacción a partir de manipular las emociones y sentimientos”.

Miles de personas desafiando el calor se lanzaron a las calles el domingo por la tarde en varios puntos de la capital, desde el icónico Malecón, pasando por el populoso barrio de Centro Habana, hasta el Prado. Fueron marchas sin una organización específica que se armaban en uno y otro lado a medida que más gente llegaba, constató The Associated Press.

También hubo manifestaciones en San Antonio de los Baños, en las afueras de la capital. Las autoridades reconocieron como verídicas fotos que se subieron a la red patrullas volcadas.

Dos corresponsales de AP fueron agredidos. Simpatizantes del oficialismo que salieron a contrarrestar las marchas rompieron los equipos de un camarógrafo y la policía golpeó a un fotógrafo hiriéndolo en la nariz y uno de sus ojos. Actualmente se encuentra hospitalizado sin peligro.

El presidente Díaz-Canel reconoció que no todos los manifestantes eran “contrarrevolucionarios ni mucho menos”, sino personas “insatisfechas”.

Una docena de personas con las cuales AP habló marcharon por reclamos diversos, que iban desde el pedido de un cambio de gobierno a mayor surtido de alimentos y medicinas, control de precios y el fin a los cortes intermitentes de luz.

“Los sucesos del pasado domingo son un grito desesperado”, dijo a AP el analista político y bloquero cubano residente en Estados Unidos, Harold Cárdenas. “Es producto del agravamiento de la crisis económica, política y sanitaria del país, provocando mayor polarización interna y menos voluntad entre las partes por buscar cambios democráticos a través del consenso”.

Cárdenas lamentó que el gobierno cubano se hubiera refugiado “una vez más en el discurso de trinchera” culpando a Estados Unidos de la crisis interna del país “sin reconocer que la responsabilidad es compartida”, aunque admitió el impacto de las sanciones a la pequeña isla que sumaron el año pasado unos 5.500 millones de dólares en pérdidas.

El lunes muchas de las principales arterias de la capital amanecieron fuertemente custodiadas por la policía. En algunas de ellas desde la noche domingo se instalaron brigadas especiales.

Internet móvil fue suspendido y no había servicio de datos -o es intermitente- desde el domingo.

Cuba lleva un año y medio de una fuerte crisis provocada por la paralización de su economía por la pandemia de coronavirus y las pérdidas causadas por las sanciones de Estados Unidos, endurecidas por el expresidente Donald Trump y que no han sido modificados por su sucesor.

Calor, largas colas, desabastecimiento de productos básicos, escasas mercancías en los mercados e inexistencia de medicinas -incluso antibióticos- caldearon los ánimos. La economía de la isla se derrumbó un 11% en 2020.

En tanto, en las últimas semanas un rebrote de COVID-19 elevó los contagios a casi 7.000 diarios con su consiguiente incremento de muertes.

La provincia de Matanzas encabeza los territorios más complicados, al punto del colapso sanitario. La Habana, la capital del país y con el mayor número de vacunados, tiene un mejor control de los contagios.

Desde Estados Unidos, el presidente Joe Biden se pronunció mediante un comunicado de prensa apoyando las manifestaciones antigubernamentales y “su llamamiento a la libertad” tras “décadas de represión y sufrimiento económico a las que ha sido sometido por el régimen autoritario de Cuba… El pueblo cubano está haciendo valer derechos fundamentales y universales”.

Poco antes el director de Estados Unidos de la cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío, aseguró en su cuenta de Twitter que la inquietud expresada por Washington no es válida.

“El Departamento de Estado de Estados Unidos y sus funcionarios involucrados hasta el cuello en promover inestabilidad social y política en Cuba, deben evitar expresar una preocupación hipócrita por una situación por la que han apostado”, añadió.

Por su parte, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se manifestó a favor de una salida mediante el diálogo y sin el uso de la fuerza y ofreció el envío de alimentos y medicinas.

Panorama Hispano is the regional news and information newspaper for Hispanic and other diverse communities.

US Hispanics are now the largest ethnic minority in the United States numbering 54.2 million as of July 2014. Serving: Buffalo, Rochester, Fredonia, Niagara Falls, NY and Erie, PA. Outside our Market area: Visit our affiliate at: http://www.impremedia.com/

Contact us: Contact@PanoramaHispanoNews.com

Featured News

Dec 23, 2024
Josh Allen shakes off hit to his funny bone in Bills’ win over Patriots

ORCHARD PARK, N.Y. (AP) — Josh Allen’s funny bone was no laughing matter for a few fraught moments of another […]

Read More
Dec 13, 2024
El Senado comienza el último impulso para ampliar los beneficios de la Seguridad Social para millones de personas

WASHINGTON (AP) – El Senado está presionando hacia una votación sobre la legislación que proporcionaría beneficios completos de la Seguridad […]

Read More
Dec 13, 2024
Lin-Manuel Miranda sobre las canciones de “Mufasa”: “Mi trabajo es encontrar momentos de alegría”

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Desde que Lin-Manuel Miranda conoció los primeros adelantos de “El Rey León” en la década […]

Read More

popular categories

Featured (5,422)
Mundo Latino (2,074)
Locales / Regional (1,215)
Buffalo (2,100)
Dunkirk (1,654)
Rochester (1,626)
PA (1,218)
Negocios / Tecnología (1,059)
Tecnología y Science (218)
Salud (568)
Deportes (940)
Entretenimiento (798)
Extras (449)
Movies (226)
Viajes, Vida y Estilo (713)
Copyright © 2025 Panorama Hispano News. All Rights Reserved.
crossmenuchevron-downmenu-circlecross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram