Tecnológicas prometen invertir millones en ciberseguridad

WASHINGTON (AP) — Algunas de las principales compañías tecnológicas de Estados Unidos se han comprometido a invertir miles de millones de dólares para reforzar las defensas de ciberseguridad y para capacitar a trabajadores calificados, anunció el miércoles la Casa Blanca, luego de una reunión privada que el presidente Joe Biden sostuvo con altos ejecutivos de las empresas.

La reunión se celebró en el marco de una incesante serie de ataques con ransomware que han afectado infraestructura crítica y a grandes empresas, así como de otras operaciones cibernéticas ilícitas que las autoridades estadounidenses han vinculado a hackers extranjeros.

El gobierno de Biden ha pedido al sector privado que ponga de su parte para protegerse de esos ataques cada vez más sofisticados. En declaraciones públicas previas a la reunión, Biden señaló que la ciberseguridad es un “reto fundamental para la seguridad nacional” de Estados Unidos.

“La realidad es que la mayoría de nuestra infraestructura fundamental es propiedad de y está operada por el sector privado, y el gobierno federal no puede enfrentarse a este desafío solo”, señaló Biden. “Los he invitado a todos aquí hoy porque ustedes tienen el poder, la capacidad y la responsabilidad, yo creo, de elevar los estándares de la ciberseguridad”, añadió.

Después de la reunión, la Casa Blanca anunció que Google se había comprometido a invertir 10.000 millones de dólares en ciberseguridad durante los próximos cinco años, dinero destinado a ayudar a proteger la cadena de suministro de software y a ampliar los programas de confianza cero. El gobierno de Biden ha buscado opciones para proteger la cadena de suministro luego de una campaña de espionaje masiva del gobierno ruso que se aprovechó de las vulnerabilidades y dio a los hackers acceso a las redes de agencias gubernamentales y de compañías privadas de Estados Unidos.

Por su parte, Microsoft informó que invertiría 20.000 millones de dólares en ciberseguridad en los próximos cinco años y pondría a disposición 150 millones de dólares en servicios técnicos para ayudar a los gobiernos locales a mejorar sus defensas. IBM planea capacitar a 150.000 personas en ciberseguridad durante tres años, Apple dijo que desarrollaría un nuevo programa para ayudar a reforzar la cadena de suministro de tecnología, y Amazon señaló que ofrecería al público la misma capacitación en materia de seguridad que da a sus empleados.

Panorama Hispano is the regional news and information newspaper for Hispanic and other diverse communities.

US Hispanics are now the largest ethnic minority in the United States numbering 54.2 million as of July 2014. Serving: Buffalo, Rochester, Fredonia, Niagara Falls, NY and Erie, PA. Outside our Market area: Visit our affiliate at: http://www.impremedia.com/

Contact us: Contact@PanoramaHispanoNews.com

Featured News

Sep 20, 2023
The NFC is off to a record-setting start to the NFL season with seven teams at 2-0

The AFC came into the season with the lion’s share of the top quarterbacks and Super Bowl contenders, led by passers such […]

Read More
Sep 19, 2023
Crammed with tourists, Alaska’s capital wonders what will happen as its magnificent glacier recedes

BY BECKY BOHRER JUNEAU, Alaska (AP) — Thousands of tourists spill onto a boardwalk in Alaska’s capital city every day from […]

Read More
Sep 19, 2023
Édgar Barrera, Karol G, Shakira, and more lead Latin Grammy nominations

Édgar Barrera — the producer and songwriter known for his work with such artists as Madonna, Karol G, Peso Pluma, […]

Read More

popular categories

Featured (4,125)
Mundo Latino (1,836)
Locales / Regional (785)
Buffalo (1,876)
Dunkirk (1,479)
Rochester (1,457)
PA (1,105)
Negocios / Tecnología (749)
Tecnología y Science (165)
Salud (498)
Deportes (611)
Viajes, Vida y Estilo (603)
Entretenimiento (588)
Extras (295)
Movies (160)
Copyright © 2023 Panorama Hispano News. All Rights Reserved.
crossmenuchevron-downmenu-circlecross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram