Se crean 372.000 empleos en EEUU; una señal de resiliencia

WASHINGTON (AP) — Los empleadores de Estados Unidos parecieron no prestar atención a la alta inflación y al débil crecimiento en junio, cuando crearon 372.000 empleos, una ganancia sorprendentemente fuerte que es muy probable que estimule a la Reserva Federal a seguir aumentando las tasas de interés para enfriar la economía y desacelerar los aumentos de precios.

La tasa de desempleo en junio se mantuvo en 3,6% por cuarto mes consecutivo, informó el viernes el Departamento del Trabajo, igualando un mínimo de cerca de 50 años que se alcanzó antes de que azotara la pandemia de coronavirus a principios de 2020.

La racha de contrataciones sólidas del año pasado ha sido buena para quienes buscan trabajo y ha significado salarios más altos para muchos empleados, pero también ayudó a avivar la inflación más alta en cuatro décadas y aumentó la presión a la Reserva Federal para que reduzca aún más los préstamos y el gasto.

Muchos empleadores siguen batallando por llenar puestos de trabajo, especialmente en el vasto sector de servicios de la economía, y los estadounidenses ahora viajan, salen a comer y acuden a eventos públicos con mucha mayor frecuencia.

La Fed puede considerar la creación de empleos de junio como evidencia de que el ritmo rápido de contratación está avivando la inflación al tiempo que las empresas aumentan los salarios para atraer y retener a sus trabajadores, antes de aumentar los precios de sus productos y servicios para poder cubrir el aumento en costos laborales.

La Fed ya se había embarcado en su serie más rápida de aumentos de tasas desde la década de 1980, y las nuevas alzas grandes harían que los préstamos sean mucho más costosos para los consumidores y las empresas, además de aumentar el riesgo de una recesión.

El persistente deseo de muchas empresas de contratar y crecer ofrece un baluarte contra la probabilidad de que la economía entre en recesión durante el próximo año. Incluso si se produce una desaceleración económica, el crecimiento saludable del empleo y los salarios del año pasado podría ayudar a que ésta sea relativamente breve y leve.

Panorama Hispano is the regional news and information newspaper for Hispanic and other diverse communities.

US Hispanics are now the largest ethnic minority in the United States numbering 54.2 million as of July 2014. Serving: Buffalo, Rochester, Fredonia, Niagara Falls, NY and Erie, PA. Outside our Market area: Visit our affiliate at: http://www.impremedia.com/

Contact us: Contact@PanoramaHispanoNews.com

Featured News

Sep 27, 2023
SUNY Jamestown Community College offers students a wealth of resources and support to help them overcome any number of physical and mental health obstacles. 

Don Pool, the college’s coordinator of Accessibility Services, said 13% of JCC students are receiving assistance for an identified disability […]

Read More
Sep 27, 2023
Brazil’s Amazon rainforest faces a severe drought that may affect around 500,000 people

RIO DE JANEIRO (AP) — The Amazon rainforest in Brazil is facing a severe drought that may affect around 500,000 […]

Read More
Sep 27, 2023
Three astronauts return to Earth after a year in space. NASA’s Frank Rubio sets US space record

A NASA astronaut and two Russian cosmonauts returned to Earth on Wednesday after being stuck in space for just over […]

Read More

popular categories

Featured (4,148)
Mundo Latino (1,840)
Locales / Regional (794)
Buffalo (1,880)
Dunkirk (1,482)
Rochester (1,459)
PA (1,107)
Negocios / Tecnología (756)
Tecnología y Science (165)
Salud (498)
Deportes (616)
Viajes, Vida y Estilo (606)
Entretenimiento (590)
Extras (296)
Movies (160)
Copyright © 2023 Panorama Hispano News. All Rights Reserved.
crossmenuchevron-downmenu-circlecross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram