ORCHARD PARK, N.Y. (AP) — Josh Allen’s funny bone was no laughing matter for a few fraught moments of another […]
Por: Joel Ortiz Rivera
Puerto Rico tuvo que cruzar el Niágara en bicicleta durante tres parciales pero en el cuarto finalmente lograron despegarse para conseguir un importante triunfo el viernes al derrotar a Colombia 91-79 en el primero de dos vitales choques de esta quinta ventana clasificatoria al Mundial FIBA 2023.
Ante un repleto coliseo Roberto Clemente, los boricuas tuvieron que batallar contra un equipo colombiano que durante la primera mitad tiró y falló consistentemente desde la línea de los tres puntos, pero que recuperó el doble de los rebotes que los de la casa, consiguiendo dos y tres tiros en algunas jugadas.
El próximo compromiso de los puertorriqueños lo será el lunes a las 8:00 p.m. en el Clemente, cuando Uruguay venga a jugar a San Juan. Ese partido también de suma importancia para las aspiraciones de Puerto Rico de clasificarse al Mundial FIBA 2023.
Los boricuas iniciaron el partido con un cuadro que incluyó a Waters, Ismael Romero, Aleem Ford, George Conditt IV y Gian Clavell.
Un enorme donqueo de Romero abrió el marcador y los próximos 13 puntos de Puerto Rico fueron marcados por Waters en un increíble avance que dejó el marcador 15-8 a favor de los boricuas restando 4:01 del primer periodo, lo que provocó un tiempo pedido.
La puntería de los colombianos no fue la mejor, pero les ayudó que recuperaron muchos rebotes ofensivos y lograron realizar segundos y terceros intentos, lo que les mantuvo cerca en el marcador. Así, el primer periodo concluyó 19-18.
En el segundo periodo el patrón de juego fue casi el mismo: Colombia insistiendo en el tiro de tres y fallando, pero recuperando rebotes ofensivos que le permitieron mantenerse en el partido e incluso tomar el comando en dos ocasiones.
Gian Clavell surgió como otra opción defensiva, que ayudó al equipo nacional a mantenerse en el toma y dame con los colombianos.
La mitad finalizó con Puerto Rico en la delantera 39-35. Y los colombianos tiraron de 18-4 desde el arco de los tres puntos. Pero en la segunda mitad la cosa cambió.
Tanto insistió Colombia en el triple que finalmente empezaron a entrar. Siete canastos de tres en 16 intentos acercaron y dieron ventaja a Colombia iniciando el tercer periodo. Tonny Trocha, Braian Angola, Romario Roque y Michaell Jacksonlideraron el despliegue de larga distancia.
Clavell coló dos triples a inicios del tercer cuarto que provocaron un tiempo pedido. George Conditt agregó un donqueo que levantó los ánimos en un repleto coliseo Roberto Clemente. Pero los triples colombianos continuaron cayendo y los visitantes tomaron el comando 59-58 al finalizar el periodo.
No obstante, los aportes de los hermanos Ethan y Stephen Jackson, Chris Ortiz y Tjader Fernández ayudaron a los boricuas a despegarse poco a poco en el periodo final, extendiendo la ventaja a cifras de dos dígitos.
Por Puerto Rico, Stephen Thompson concluyó con 22 puntos, incluyendo cuatro triples, y seis rebotes. Waters le siguió con 21 unidades, Gian Clavell con 19 y seis rebotes e Ismael Romero con 11 y seis rebotes.
Angola fue el mejor por los visitantes con 22 puntos ocho rebotes y seis asistencias. Trocha le siguió con 14 puntos y 4 de 4 en triples. Andrés Ibargüen aportó 13 con 12 rebotes, Michaell Jackson consiguió 11 unidades y Juan Tello 10 con ocho rebotes.
ORCHARD PARK, N.Y. (AP) — Josh Allen’s funny bone was no laughing matter for a few fraught moments of another […]
WASHINGTON (AP) – El Senado está presionando hacia una votación sobre la legislación que proporcionaría beneficios completos de la Seguridad […]
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Desde que Lin-Manuel Miranda conoció los primeros adelantos de “El Rey León” en la década […]