COLCHANE, Chile (AP) — In northern Chile, Teófila Challapa learned to weave surrounded by the hills and sandy roads of […]
ULÁN BATOR, Mongolia (AP) — Con la represión de China a las minorías religiosas como trasfondo, el papa Francisco se unió el domingo a chamanes mongoles, monjes budistas y un sacerdote ruso ortodoxo para destacar el papel que pueden desempeñar las religiones en forjar la paz mundial, mientras presidía un encuentro interreligioso que resaltó la tradición de Mongolia en la tolerancia de credos.
El pontífice escuchó atento mientras decenas de líderes religiosos — incluidos judíos, musulmanes, bahaíes, hindúes, sintoístas, y cristianos evangélicos — describieron sus creencias y su relación con el paraíso. Muchos dijeron que la yurta mongola era un poderoso símbolo de armonía con lo divino: un lugar cálido de unión familiar, abierto al cielo en donde los desconocidos son bienvenidos.
“El hecho de que estemos reunidos en un lugar ya es un mensaje en sí: Demuestra que las tradiciones religiosas, con todas sus distinciones y diversidad, tiene un potencial impresionante para el beneficio de la sociedad como tal”, dijo Francisco en declaraciones que hicieron mención a escritos budistas, a Gandhi, a San Francisco de Asís y al filósofo Soren Kierkegaard.
COLCHANE, Chile (AP) — In northern Chile, Teófila Challapa learned to weave surrounded by the hills and sandy roads of […]
Don Pool, the college’s coordinator of Accessibility Services, said 13% of JCC students are receiving assistance for an identified disability […]
RIO DE JANEIRO (AP) — The Amazon rainforest in Brazil is facing a severe drought that may affect around 500,000 […]