Número de estadounidenses que solicitan ayuda por desempleo se mantiene bajo

El número de estadounidenses que solicitaron ayuda por desempleo la semana pasada aumentó levemente, pero en general se mantuvo en niveles históricamente bajos al tiempo que el mercado laboral sigue prosperando a pesar de las elevadas tasas de interés.

Las solicitudes de ayuda por desempleo para la semana que finalizó el 9 de marzo bajaron en 1.000 para ubicarse en 209.000, informó el jueves el Departamento de Trabajo.

El promedio de solicitudes de cuatro semanas, una medida menos volátil, fue de 2.08.000, una caída de 500 respecto a la semana anterior.

En total, 1,81 millones de estadounidenses recibieron ayuda por desempleo durante la semana que culminó el 2 de marzo, un aumento de 17.000 respecto a la semana anterior. La cifra de la semana pasada, que había sido la mayor desde noviembre, se actualizó a la baja en 112.000.

Las solicitudes semanales de ayuda por desempleo se consideran en general representativas del número de despidos en Estados Unidos en una semana determinada. Se han mantenido en niveles históricamente bajos desde que la pandemia de COVID-19 eliminó millones de puestos de trabajo en la primavera de 2020.

La Reserva Federal subió su tasa de interés referencial 11 veces desde marzo de 2022 en un esfuerzo por combatir la mayor inflación en cuatro décadas —que se afianzó luego que la economía se recuperó de la recesión causada por la pandemia en 2020. Parte de la meta de la Fed era relajar el mercado laboral y enfriar los aumentos salariales, algo que considera que contribuyó a una inflación persistentemente alta.

Muchos economistas creyeron que los rápidos incrementos de las tasas podrían llevar al país a una recesión, pero eso no ha sucedido. Los empleos aún abundan y la economía se ha mantenido mejor de lo esperado gracias al fuerte gasto de los consumidores.

En febrero, los empleadores estadounidenses agregaron la asombrosa cantidad de 275.000 puestos de trabajo, lo que demuestra nuevamente la resistencia de la economía estadounidense frente a las altas tasas de interés.

 

Panorama Hispano is the regional news and information newspaper for Hispanic and other diverse communities.

US Hispanics are now the largest ethnic minority in the United States numbering 54.2 million as of July 2014. Serving: Buffalo, Rochester, Fredonia, Niagara Falls, NY and Erie, PA. Outside our Market area: Visit our affiliate at: http://www.impremedia.com/

Contact us: Contact@PanoramaHispanoNews.com

Featured News

Mar 13, 2025
February US wholesale prices unchanged showing inflation easing, though trade wars threaten trend

WASHINGTON (AP) — U.S. wholesale inflation decelerated last month, suggesting that price pressures are easing for now. But the progress […]

Read More
Mar 13, 2025
Trump intenta desmantelar Departamento de Educación; esto es lo que hace

WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump ha manifestado que quiere que su nueva jefa de educación, Linda McMahon, “se […]

Read More
Mar 11, 2025
Nueva York despide a 2.000 guardias de prisión que se niegan a volver al trabajo tras huelga ilegal

ALBANY, Nueva York, EE.UU. (AP) — El gobierno del estado de Nueva York despidió el lunes a más de 2.000 […]

Read More

popular categories

Featured (5,450)
Mundo Latino (2,082)
Locales / Regional (1,231)
Buffalo (2,107)
Dunkirk (1,664)
Rochester (1,634)
PA (1,220)
Negocios / Tecnología (1,069)
Tecnología y Science (218)
Salud (569)
Deportes (946)
Entretenimiento (800)
Extras (451)
Movies (227)
Viajes, Vida y Estilo (713)
Copyright © 2025 Panorama Hispano News. All Rights Reserved.
crossmenuchevron-downmenu-circlecross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram