City of Buffalo Urban Renewal Agency Request for Proposal – Release Date: 3/10/2025 The City of Buffalo (“City”), through […]
ROCHESTER, NY — La jirafa Masai hembra del zoológico Seneca Park, conocida por el público como
Kipenzi, se someterá a un procedimiento para hacer una biopsia y radiografiar un crecimiento en su
mandíbula. El crecimiento fue observado por el personal a fines de la primavera de 2023 y ha sido
monitoreado de cerca por los equipos de Salud Animal y Cuidado de Animales. Sanidad Animal ha podido
tomar radiografías voluntarias de la mandíbula de Kipenzi cuando estaba despierta que indican que el
crecimiento continúa aumentando de tamaño. Se necesitan imágenes y pruebas adicionales para
determinar la causa de la inflamación y, por lo tanto, establecer el tratamiento adecuado; aunque, sin
embargo, un tumor es posible.
En las últimas dos semanas, la masa en la mandíbula de Kipenzi se ha vuelto lo suficientemente grande
como para afectar su capacidad para comer. Se han observado cambios en su consumo de alimentos y el
personal veterinario del zoológico cree que, sin una intervención, Kipenzi no sobrevivirá. Cuando se
notaron por primera vez cambios en su consumo de alimentos, comenzó a tomar analgésicos y
antibióticos que la mantienen cómoda. Actualmente está comiendo bien.
“Kipenzi ha sido un miembro querido de la comunidad del zoológico Seneca Park desde que llegó aquí
hace cinco años”, dijo el director ejecutivo del condado de Monroe, Adam Bello. “Vamos a hacer todo
lo posible para ayudarla, trayendo a los mejores y más brillantes expertos de todo el país para que la
traten y cuiden”.
El veterinario del zoológico Dr. Chris McKinney ha consultado con un equipo consumado de veterinarios
y cirujanos de animales en la Universidad de Wisconsin; Universidad Estatal de Michigan; Zoológico de
Binder Park (Michigan); Zoológico y Acuario de Columbus; Zoológico de Buffalo; múltiples asesores
médicos para el grupo de jirafas de la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA); Colleen Turner, DVM
con Veterinary Dental Referral Services; y la Universidad de Cornell.
McKinney dirigirá un equipo que realizará una biopsia del tejido afectado y realizará un posible
tratamiento en la mandíbula y los dientes. Se le unirán en el sitio del zoológico de Seneca Park los
expertos Priya Bapodra-Villaverde, veterinaria principal del zoológico de Columbus y asesora coveterinaria de AZA Giraffe SSP; Sarah Pell, veterinaria de la Clínica Equina Genesee Valley; Sara Heslop,
veterinaria del zoológico de Seneca Park y del Hospital de Animales de Pittsford y; Laurissa Coombs,
veterinaria en ARK Animal Hospital.
“La anestesia para una jirafa siempre conlleva un riesgo mucho mayor que en otros animales debido a su
fisiología única”, dijo el Dr. McKinney. “Las adaptaciones son necesarias para sus largos cuellos y
piernas, junto con su tamaño masivo, trabajan en nuestra contra cuando intentamos realizar anestesia.
Para tratar de evitar este riesgo, hacemos todo lo que podemos sin anestesia. Kipenzi ha sido entrenada
para permitirnos radiografiar su mandíbula y la hemos tratado con antibióticos para cubrir una posible
infección y le hemos administrado analgésicos cuando mostró signos de incomodidad. Dados los
cambios que vemos en la radiografía de su mandíbula y el crecimiento continuo de esta masa, existe la
preocupación de que se trate de un tumor”.
McKinney agregó que el equipo no sabrá si el tumor sospechoso es benigno o es maligno hasta que el
equipo pueda observar dentro de la boca de Kipenzi más de cerca, y hasta que los resultados de la
biopsia se conozcan.
“Desafortunadamente, debido a la anatomía de la boca de la jirafa, no hay forma de evaluar lo que está
sucediendo dentro de su boca sin anestesia”, dijo McKinney. “Su pronóstico es reservado. Una vez que
realicemos este procedimiento, podremos determinar qué podemos hacer por Kipenzi.
Desafortunadamente, si se determina que se trata de un tumor maligno, es probable que no haya nada
más que podríamos hacer por ella”.
El procedimiento ha sido programado para la mañana del 15 de agosto. Kipenzi será anestesiada y se
tomarán muestras del crecimiento de la masa junto con radiografías o rayos-x. La anestesia es siempre un
procedimiento de riesgo extremadamente alto con una jirafa, y la tasa de éxito disminuye
significativamente en procedimientos de más de 60 minutos. Los equipos de Salud Animal del Zoológico
de Seneca Park han estado planificando y reuniendo meticulosamente el equipo y los medicamentos
necesarios para el procedimiento.
Según los funcionarios del zoológico, el procedimiento se realizará en un puesto en el establo de lasjirafas.
Este puesto se ha modificado eliminando los muebles del puesto, proporcionando sustrato adicional para
mejorar la tracción y el relleno, y acolchando sus paredes. Esto ayudará a proteger a Kipenzi durante la
inducción y la recuperación de la anestesia. Un analizador de sangre portátil ayudará al equipo a
monitorear las funciones críticas de Kipenzi durante la cirugía, especialmente la función ventilatoria que
puede verse afectada por la anestesia. El equipo también controlará su función cardíaca, respiración,
presión arterial, oxigenación sanguínea y temperatura durante todo el procedimiento.
“Tendremos personal sujetando su cabeza con un soporte para la cabeza que se construyó aquí en el
zoológico”, dijo McKinney. “La cabeza debe mantenerse más alta que el nivel del corazón para mantener
una presión arterial adecuada y reducir el riesgo de regurgitar líquido del estómago o el rumen. Las jirafas
son rumiantes con un estómago muy similar al de una vaca. Como resultado, siempre hay una gran
cantidad de líquido y gas presente en el rumen que puede causar problemas durante la anestesia”.
Kipenzi, quien cumplió seis años este año, llegó al zoológico Seneca Park en agosto de 2018. Fue la primera
jirafa en unirse a la exhibición “Animales de la Sabana” del zoológico.
El superintendente del zoológico de Seneca Park, Steve Lacy, dijo que el equipo reunido por los
principales expertos en jirafas de la nación para tratar a Kipenzi subraya la gravedad de su condición.
“Las amenazas y los desafíos presentados por la condición de Kipenzi son muy reales. El personal de Salud
Animal y Cuidado de Animales del Zoológico Seneca Park ha demostrado mucha determinación y
esfuerzos para hacer todo lo posible para salvar la vida de Kipenzi”, dijo Lacy. “No hay un grupo más
habilidoso de personas para este trabajo. Es increíblemente inspirador ver a los profesionales de la salud
animal, no solo de nuestro zoológico, sino también de otras instalaciones de todo el condado de Monroe
y los Estados Unidos reunirse para compartir sus conocimientos, experiencia y el apoyo de sus
instalaciones de cuidado de animales de clase mundial para ayudar a planificar y llevar a cabo este
procedimiento “.
Lacy continúa: “Agradecemos al respetado grupo de especialistas veterinarios, cirujanos y médicos de la
Universidad de Wisconsin, la Universidad Estatal de Michigan, el Zoológico de Binder Park, el Zoológico y
Acuario de Columbus, el Zoológico de Buffalo, los Servicios de Referencia Dental Veterinaria, la Clínica
Equina de Genesee Valley, el Hospital de Animales de Pittsford, el Hospital de Animales ARK y la
Universidad de Cornell, dirigidos por el veterinario del Zoológico Seneca Park, el Dr. Chris McKinney, que
se están reuniendo para darle a Kipenzi la mejor oportunidad posible de salvar su vida. Para nuestros
miembros, invitados y todos los amigos de Seneca Park Zoo y Kipenzi, apreciamos enormemente su apoyo
y buenos deseos durante este momento”.
Los funcionarios del zoológico y el personal veterinario celebrarán una conferencia de prensa virtual el
viernes 11 de agosto a las 10 a.m. Asistirán el superintendente del zoológico de Seneca Park, Steve Lacy;
el veterinario del zoológico de Seneca Park, Dr. Chris McKinney; y la Dra. Priya Bapodra-Villaverde,
veterinaria principal del zoológico de Columbus y asesora co-veterinaria de AZA Giraffe SSP.
El establo de “Animales de la Sabana” estará cerrado el 15 de agosto para acomodar a nuestros equipos
de Salud y Cuidado Animal. Pedimos al público su comprensión mientras el establo permanezca cerrado.
El zoológico reabrirá este tan pronto como sea seguro para las jirafas.
A nivel internacional, y en nuestro propio patio trasero, el Seneca Park Zoo juega un papel clave en la
supervivencia de las especies. Constituida como una institución educativa en 1957 por el estado de Nueva
York, la Sociedad del Zoológico de Seneca Park desempeña un papel integral en el apoyo al Condado de
Monroe, los propietarios y operadores del zoológico. Juntos, estamos trabajando para preservar a los
animales del borde de la extinción.
City of Buffalo Urban Renewal Agency Request for Proposal – Release Date: 3/10/2025 The City of Buffalo (“City”), through […]
The City of Buffalo (“City”), through the Buffalo Urban Renewal Agency (“BURA”), is seeking proposals through the federal […]
Shopping for a new home? Ready to renovate your kitchen or install a new deck? You’ll be paying more to […]