El problemático proceso del Vaticano para abordar los casos de abuso sexual, explicado

CIUDAD DEL VATICANO (AP) — Una tarde de mediados de diciembre, el papa Francisco tuvo una reunión que no estaba en su agenda oficial ni registrada en ningún otro sitio y que subrayó la absoluta disfunción de la respuesta de la Iglesia católica al escándalo global de abuso sexual del clero.

En el salón principal del hotel del Vaticano donde vive, Francisco se reunió durante más de una hora con un español que cuando era un seminarista joven fue abusado sexualmente por su director espiritual. El exseminarista estaba desesperado.

Había presentado una denuncia ante la Arquidiócesis de Toledo, España, en 2009, y visitó oficinas vaticanas varias veces para dejar documentos condenatorios y exigir que se tomaran medidas contra su abusador y los obispos que supuestamente lo encubrieron. Pero en 15 años no había recibido justicia por parte de la Iglesia.

Esta semana hace cinco años, Francisco convocó a una cumbre sin precedentes de obispos de todo el mundo para recalcarles que el abuso del clero era un problema global y que debían abordarlo. Durante cuatro días, los obispos escucharon relatos desgarradores de traumas de las víctimas, aprendieron cómo investigar y sancionar a sacerdotes pedófilos y se les advirtió que ellos también enfrentarían un castigo si continuaban encubriendo a los abusadores.

No obstante, cinco años después y a pesar de las nuevas leyes eclesiásticas para responsabilizar a los obispos y las promesas de responder mejor, el sistema legal interno de la Iglesia católica y la respuesta pastoral hacia las víctimas han demostrado ser aún incapaces de abordar el problema.

ADVIERTEN QUE LA RESPUESTA DE LA IGLESIA DAÑA A LAS VÍCTIMAS

De hecho, las víctimas, los investigadores externos e incluso los abogados canónicos internos dicen con más frecuencia que la respuesta de la Iglesia, elaborada y enmendada a lo largo de dos décadas de incesantes escándalos en todo el mundo, es perjudicial para las mismas personas que han sido lastimadas: las víctimas. A menudo son traumatizadas nuevamente cuando reúnen el coraje para denunciar los abusos frente al silencio, las evasivas e inacción de la Iglesia.

“Es una experiencia horrible. Y no es algo que recomendaría que alguien haga a menos que esté preparado para que no sólo su mundo, sino también su sensación de ser, sean puestos de cabeza”, dijo Brian Devlin, un exsacerdote escocés cuyas acusaciones internas, y luego públicas, de conducta sexual inapropiada marcaron la caída del ahora difunto cardenal escocés Keith O’Brien.

“Te conviertes en el alborotador. Te conviertes en el delator. Y puedo entender muy bien que las personas que pasan por ese proceso terminen con problemas más grandes que los que tenían antes de empezar. Es un proceso enormemente, enormemente destructivo”.

El entonces cardenal Joseph Ratzinger revolucionó la forma en que la Iglesia católica trataba con el clero abusivo en 2001, cuando persuadió a San Juan Pablo II que ordenara que todos los casos de abuso fueran enviados a su oficina para su revisión.

Ratzinger actuó porque, después de casi un cuarto de siglo en la Congregación para la Doctrina de la Fe, había visto que los obispos no seguían las leyes eclesiásticas y trasladaban a los depredadores de parroquia en parroquia en lugar de sancionarlos.

Al final de su cumbre de 2019, Francisco prometió enfrentar al clero abusivo con “la ira de Dios”. En cuestión de meses, aprobó una nueva ley que exigía que todos los abusos se denunciaran internamente a las autoridades de la Iglesia (pero no a la policía) y trazó procedimientos para investigar a los obispos que abusaban o protegían a sacerdotes depredadores.

Sin embargo, cinco años después, el Vaticano no ha ofrecido estadísticas sobre el número de obispos investigados o sancionados. Incluso la propia comisión asesora de protección infantil del papa refiere que los problemas estructurales integrados en el sistema perjudican a las víctimas e impiden la justicia básica.

“Casos recientes denunciados públicamente señalan deficiencias trágicamente dañinas en las normas destinadas a castigar a los abusadores y responsabilizar a aquellos cuyo deber es abordar las irregularidades”, dijo la Comisión Pontificia para la Protección de Menores después de su última asamblea. “Hace mucho debimos corregir las fallas en los procedimientos que dejan a las víctimas heridas y en la oscuridad tanto durante como después de que se han decidido los casos”.

En la cumbre de 2019, las normas promulgadas por la Iglesia católica de Estados Unidos para sancionar a los sacerdotes y proteger a los menores fueron promocionadas como el estándar de referencia. Los obispos estadounidenses adoptaron una política dura después de que estalló el escándalo de abusos en Estados Unidos con la serie “Spotlight” publicada por el periódico The Boston Globe, en 2002.

ALGUNOS DICEN QUE LAS VÍCTIMAS DEBEN DEJAR DE BUSCAR JUSTICIA EN LA IGLESIA

Pero incluso en Estados Unidos, las víctimas y los abogados canónicos dicen que el sistema no funciona, y eso ni siquiera toma en consideración la nueva era de los casos de abuso que involucra a víctimas adultas. Algunos llaman “fatiga estatuaria” al hecho de que la jerarquía simplemente quiere dejar atrás el escándalo que dio origen al Estatuto para la Protección de Niños y Jóvenes de 2002.

Panorama Hispano is the regional news and information newspaper for Hispanic and other diverse communities.

US Hispanics are now the largest ethnic minority in the United States numbering 54.2 million as of July 2014. Serving: Buffalo, Rochester, Fredonia, Niagara Falls, NY and Erie, PA. Outside our Market area: Visit our affiliate at: http://www.impremedia.com/

Contact us: Contact@PanoramaHispanoNews.com

Featured News

Dec 23, 2024
Josh Allen shakes off hit to his funny bone in Bills’ win over Patriots

ORCHARD PARK, N.Y. (AP) — Josh Allen’s funny bone was no laughing matter for a few fraught moments of another […]

Read More
Dec 13, 2024
El Senado comienza el último impulso para ampliar los beneficios de la Seguridad Social para millones de personas

WASHINGTON (AP) – El Senado está presionando hacia una votación sobre la legislación que proporcionaría beneficios completos de la Seguridad […]

Read More
Dec 13, 2024
Lin-Manuel Miranda sobre las canciones de “Mufasa”: “Mi trabajo es encontrar momentos de alegría”

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Desde que Lin-Manuel Miranda conoció los primeros adelantos de “El Rey León” en la década […]

Read More

popular categories

Featured (5,422)
Mundo Latino (2,074)
Locales / Regional (1,215)
Buffalo (2,100)
Dunkirk (1,654)
Rochester (1,626)
PA (1,218)
Negocios / Tecnología (1,059)
Tecnología y Science (218)
Salud (568)
Deportes (940)
Entretenimiento (798)
Extras (449)
Movies (226)
Viajes, Vida y Estilo (713)
Copyright © 2025 Panorama Hispano News. All Rights Reserved.
crossmenuchevron-downmenu-circlecross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram