Alemania publicará reporte sobre abusos en Iglesia católica

COLONIA, Alemania (AP) — Un esperado reporte encargado por la archidiócesis de Colonia sobre la gestión de los responsables de la iglesia ante las denuncias de supuestos abusos sexuales por parte del clero verá la luz el jueves

El arzobispo de Colonia, el cardenal Rainer Maria Woelki, ha enfurecido a muchos católicos al ocultar durante meses un primer informe sobre cómo reaccionaron los responsables locales de la institución cuando se acusó a sacerdotes de haber cometido abusos sexuales.

El cardenal alegó preocupaciones legales sobre la publicación del estudio realizado por una firma de abogados. El nuevo reporte, elaborado por otro letrado, se hará público más tarde en el día.

El abogado encargado del nuevo informe, Bjoern Gercke, adelantó a los medios que su investigación involucró a más de 300 víctimas de abusos y a más de 200 acusados de cometerlos en la diócesis de Colonia desde 1975, según reportó la agencia noticiosa alemana dpa. Sin embargo, dijo que el foco de la pesquisa no estuvo tanto lo que los sospechosos le habrían hecho a las víctimas, sino en si los responsables — el cardenal, el vicario general y otros — habían respondido correctamente a las acusaciones.

En las últimas semanas ha habido duras críticas dentro de la propia iglesia alemana.

El presidente de la Conferencia Episcopal del país, el obispo de Limburg, Georg Baetzing, describió el mes pasado la gestión de la crisis de Colonia como un “desastre”, pero apuntó que la Conferencia no tiene “soberanía” para intervenir.

Un tribunal de Colonia anunció el mes pasado que aumentó el número de citas disponibles para quienes quieran abandonar formalmente la iglesia de 1.000 a 1.500 a partir de marzo, ante el aumento de la demanda. En Alemania, los miembros de la iglesia pagan un abultado impuesto para financiar la institución. Para abandonarla, tiene que abonar 30 euros (35 dólares) y declarar formalmente que se desvinculan.

Panorama Hispano is the regional news and information newspaper for Hispanic and other diverse communities.

US Hispanics are now the largest ethnic minority in the United States numbering 54.2 million as of July 2014. Serving: Buffalo, Rochester, Fredonia, Niagara Falls, NY and Erie, PA. Outside our Market area: Visit our affiliate at: http://www.impremedia.com/

Contact us: Contact@PanoramaHispanoNews.com

Featured News

Sep 28, 2023
Inspired by llamas, the desert and Mother Earth, these craftswomen weave sacred textiles

COLCHANE, Chile (AP) — In northern Chile, Teófila Challapa learned to weave surrounded by the hills and sandy roads of […]

Read More
Sep 27, 2023
SUNY Jamestown Community College offers students a wealth of resources and support to help them overcome any number of physical and mental health obstacles. 

Don Pool, the college’s coordinator of Accessibility Services, said 13% of JCC students are receiving assistance for an identified disability […]

Read More
Sep 27, 2023
Brazil’s Amazon rainforest faces a severe drought that may affect around 500,000 people

RIO DE JANEIRO (AP) — The Amazon rainforest in Brazil is facing a severe drought that may affect around 500,000 […]

Read More

popular categories

Featured (4,149)
Mundo Latino (1,841)
Locales / Regional (794)
Buffalo (1,880)
Dunkirk (1,482)
Rochester (1,459)
PA (1,107)
Negocios / Tecnología (756)
Tecnología y Science (165)
Salud (498)
Deportes (616)
Viajes, Vida y Estilo (607)
Entretenimiento (590)
Extras (296)
Movies (160)
Copyright © 2023 Panorama Hispano News. All Rights Reserved.
crossmenuchevron-downmenu-circlecross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram