Al desnudo fallas en el manejo de las finanzas públicas

Vista pública ante la JSF contó con altos funcionarios del gobierno actual y de la anterior administración.

(San Juan) Las autoridades de Puerto Rico admitieron el viernes varias fallas al revelar las causas de la crisis económica que tiene al territorio en recesión desde hace 11 años, en momentos en que una junta de supervisión fiscal está exigiendo más transparencia sobre las finanzas de la isla.

Las autoridades revelaron que durante décadas, no se sabía cuántas cuentas bancarias tenía el gobierno, que las agencias públicas usaban uno de cuatro sistemas distintos de contabilidad y que los contratistas del gobierno cobraban más cuando no se les pagaba a tiempo.

El director de la agencia fiscal de Puerto Rico, Gerardo Portela, dijo que una auditoría aun en curso halló $6,800 millones en cuentas oficiales. Destacó que de esos fondos, $4,300 millones de dólares no se pueden usar debido a restricciones financieras.

Enfatizó además que las compañías de electricidad de la isla están en peligro de quedarse pronto sin fondos.

Las expresiones surgieron durante una vista pública ante la Junta de Supervisión Fiscal celebrada hoy en el Centro de Convenciones de Miramar para discutir la liquidez del gobierno de Puerto Rico y todas sus instrumentalidades.

A la audiencia comparecieron altos funcionarios de gobierno de esta administración y bajo la anterior de Alejandro García Padilla.

Hubo dos paneles, y en el primero participará Gerardo Portela Franco, director ejecutivo de Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF); Pedro Soto Vélez, principal oficial financiero de AAFAF; Raúl Maldonado Gautier, secretario de Hacienda; José I. Marrero Rosado, director ejecutivo, Oficina Gerencia y Presupuesto (OGP); Francisco Peña Montañez, secretario auxiliar de Hacienda (Manejo de Efectivo); y Antonio Tejera, Contralor de la Universidad e Puerto Rico (UPR).

En el segundo panel participará Melba Acosta-Febo, expresidenta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), el exsecretario de Hacienda Juan C. Zaragoza; y los exdirectores de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) Luis F. Cruz Batista y Carlos Rivas Quiñones.

Panorama Hispano is the regional news and information newspaper for Hispanic and other diverse communities.

US Hispanics are now the largest ethnic minority in the United States numbering 54.2 million as of July 2014. Serving: Buffalo, Rochester, Fredonia, Niagara Falls, NY and Erie, PA. Outside our Market area: Visit our affiliate at: http://www.impremedia.com/

Contact us: Contact@PanoramaHispanoNews.com

Featured News

Mar 25, 2025
PUBLIC NOTICE – CITY OF BUFFALO

PUBLIC NOTICE   CITY OF BUFFALO 2025-2029 CONSOLIDATED PLAN & 2025-2026 ANNUAL ACTION PLAN FORMULATION HEARING AND ANNUAL ACTION PLAN […]

Read More
Mar 25, 2025
What to stream: ‘Mufasa: The Lion King,’ Timothée Chalamet, Will Smith, Seth Rogen and Atomfall

Will Smith releasing his first new album in 20 years and “Mufasa: The Lion King,” Barry Jenkins’ photorealistic prequel to […]

Read More
Mar 25, 2025
Gobierno de EEUU cancela al menos 68 subvenciones centradas en temas de salud LGBTQ

Una oleada de cancelaciones de subvenciones del gobierno estadounidense afectó a investigadores centrados en la salud de personas gays, lesbianas […]

Read More

popular categories

Featured (5,460)
Mundo Latino (2,084)
Locales / Regional (1,237)
Buffalo (2,111)
Dunkirk (1,666)
Rochester (1,637)
PA (1,220)
Negocios / Tecnología (1,072)
Tecnología y Science (218)
Salud (569)
Deportes (947)
Entretenimiento (802)
Extras (453)
Movies (228)
Viajes, Vida y Estilo (713)
Copyright © 2025 Panorama Hispano News. All Rights Reserved.
crossmenuchevron-downmenu-circlecross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram